Bienvenida.

Tu impacto es nuestro compromiso

Fomentamos el liderazgo femenino.

¿Qué es MAE?

Nuestro objetivo es conectar, capacitar e impulsar a mujeres que emprenden en todos los sectores y actividades. Potenciamos el desarrollo e impacto emprendedor y la consolidación, crecimiento y sostenibilidad de los negocios existentes.    

Queremos dar las herramientas y apoyar a las mujeres en todas las etapas de sus proyectos, escuchando activamente sus inquietudes y ofreciendo soluciones prácticas para que emprender sea más fácil.

Cultura MAE

En MAE creemos necesario fortalecer el ecosistema emprendedor femenino. Nuestra misión es construir una red de mujeres de impacto para el desarrollo laboral y la creación de más y mejores emprendimientos.

Potenciamos el impulso de las mujeres emprendedoras.

Revolucionamos la inserción laboral femenina.

Generamos una comunidad de mujeres con impacto

Damos herramientas para crear nuevos negocios.

Quienes Somos

MAE está integrado por un equipo interdisciplinario de expertas en diversas áreas como derecho, economía, administración, comunicación, tecnología, finanzas y marketing, que ponen a disposición todos sus conocimientos y experiencias, con la creencia de que emprender es el motor del desarrollo y la innovación social.

 

Fundadoras MAE

Somos Agustina Morán y Natalí Aun Santiago, abogadas y LL.M, egresadas de la Universidad Austral con amplia trayectoria y experiencia en estudios jurídicos y empresas multinacionales de primera línea. Hoy, como socias y co-fundadoras de MAE impulsamos el emprendedurismo femenino con el objetivo de capacitar y conectar a todas las Mujeres Argentinas Emprendedoras.

Agustina Morán

Agustina fue Gerente de Legales y Compliance Officer en el Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A. Se desempeñó en la Dirección Nacional de Vialidad como Subgerente de PPP y Concesiones y en la Secretaría de PPP. Ha sido miembro de los estudios jurídicos Morán & Asociados y Bomchil. Ha sido docente en la Universidad Austral.

Natali Aun Santiago

Natali es coordinadora General en Flex Energy S.A. y co-fundadora de We Ballet Fitness. Miembro del estudio jurídico Santiago & Asociados.
Se desempeñó como Jefa Legal y Técnica de la Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E., Gerente de Legales y Compliance de Latinoamérica en Grupo Televisa S.A.B. y ha sido asesora legal del Ministerio de Transporte de la Nación.

Qué hacemos

1. Capacitación

Nuestros programas de capacitación están orientados a desarrollar el espíritu emprendedor femenino y brindar las herramientas necesarias, a través del método del caso, para la creación y el desarrollo de startups, lideradas por mujeres.

MAE también desarrolla programas integrales de gestión de negocios, liderazgo femenino, igualdad y diversidad de género para empresas que buscan ofrecer capacitación a sus directivos, empleados, clientes o público de perfil emprendedor.

2. Mentoría y Servicios

Contamos con profesionales con experiencia en negocios que buscan brindar asesoramiento en las fases de creación, desarrollo y validación del emprendimiento, de manera personalizada, atendiendo a las propuestas y necesidades de cada emprendedora.

3. #RedMAE

Generamos una red de contactos esenciales para la creación y fortalecimiento del emprendimiento femenino. Ser un miembro MAE permitirá participar en nuestras propuestas y la utilización de beneficios exclusivos. Las integrantes de la red MAE también podrán interactuar entre sí.

Programas MAE

Programas MAE para emprendedoras

Programas MAE para mujeres en el mundo corporativo

Programa MAE sobre diversidad e inclusión

Nos acompañan

© Todos los derechos reservados